La ginecología y obstetricia es una especialidad dedicada a los cuidados femeninos durante las diferentes etapas de su vida. Por un lado, la ginecología se centra en el aparato reproductor femenino en todas las edades, desde chicas jóvenes hasta mujeres con menopausia.
Por tanto, es importante la realización de revisiones anuales para poder detectar de manera precoz cualquier enfermedad asociada con esta especialidad como, por ejemplo, cáncer de cuello de útero o cáncer de mamá.
Por otro lado, la obstetricia acompaña a la mujer durante todo el proceso del embarazo.
En esta entrevista el ginecólogo de Clínica el Carmen, José Luis Abollado, responde las principales cuestiones sobre su especialidad y las pruebas que se suelen realizar.
REVISTA MÉDICA EL CARMEN: Para empezar, ¿qué podría contarnos sobre su trayectoria?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Estudié en la universidad de Oviedo la carrera de medicina. Hice la residencia en el hospital universitario de Guadalajara y ahora trabajo allí como médico adjunto, aparte de dedicarme a esto.
RMEC: ¿Cómo definiría la ginecología? ¿Y la obstetricia?

JOSÉ LUIS ABOLLADO: Son dos ramas de la misma especialidad. La obstetricia se dedica al cuidado de la mujer embarazada y la ginecología al cuidado general del aparato genital femenino.
RMEC: ¿Cuáles son los principales retos de esta especialidad?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Tiene muchísimos, pero lo que en mi opinión es lo más complicado es el tema de la oncología, el seguir avanzando. Además, todo lo que se refiere al campo que más me dedico que es la patología del suelo pélvico.
RMEC: ¿Cada cuanto recomienda realizar una revisión?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Personalmente, recomiendo hacerla una vez al año.
RMEC: ¿Qué enfermedades se pueden detectar en una revisión anual?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Lo más importante es hacer la citología para el diagnóstico precoz del cáncer de cuello de útero. Ahora mismo hay una serie de lesiones que sabemos que no son cáncer, pero que con los años pueden llegar a serlo y las podemos detectar fácilmente, seguir y tratar.
RMEC: ¿Cuáles son las consultas más frecuentes dentro de ginecología?

JOSÉ LUIS ABOLLADO: Fundamentalmente, lo que más suele acudir a consulta son revisiones, en las cuales normalmente incluimos una citología, una ecografía ginecológica que se realiza aquí en consulta y también pedimos un control de mama.
En mujeres por debajo de los 40 años solemos pedirle solo una ecografía y por encima de esa edad pediríamos ecografía y mamografía. En mujeres que ya han entrado en menopausia también hacemos un control y realizamos una densitometría.
RMEC: ¿Es importante la autoexploración mamaria?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Importantísima, una mujer que está acostumbrada a autoexplorarse conocerá mejor que nadie su propio pecho y será la primera en darse cuenta cuando aparece algo nuevo. Es muy importante hacerlo siempre después de haber terminado la regla porque es el momento que el pecho está más blando y por tanto, cuando mejor se puede detectar si aparece algún bulto.
RMEC: ¿Se pueden prevenir problemas y patologías relacionadas con esta especialidad?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Sí, sobre todo el tema del cáncer de cuello de útero. Además, haciendo una ecografía ginecológica se puede hacer un diagnóstico precoz de problemas en el ovario.

RMEC: ¿Cómo son las revisiones de embarazo?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Normalmente suelen incluir un control analítico para vigilar el estado de la madre y un control ecográfico para vigilar el estado del feto y su crecimiento.
RMEC: ¿Qué es lo que más suele preocupar a las mujeres durante su embarazo?
JOSÉ LUIS ABOLLADO: Fundamentalmente que esté bien su hijo, pero son tantísimas cosas que podríamos escribir un libro.

*José Luis Abollado Fernández. Ginecólogo Clínica El Carmen. Medicina en la universidad de Oviedo. MIR en hospital universitario de Guadalajara.
Clínica El Carmen: #CreamosCulturaMédica
En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.
En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Ginecología y Obstetricia, Preparación al parto, Ecografías, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones.

Cita previa en el 949 39 22 22 o a través de nuestra página web.
Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.
E-mail: info@elcarmenclinica.com
En el centro De Atención Primaria BRP de Clínica el Carmen de Guadalajara contamos con servicio de Fisioterapia con un horario de 8:00 a 22:00, además todos los días hay consulta de Medicina General.
Cita previa en el 949 84 43 08 o a través de nuestra página web.
Avenida Castilla, 26. 19002. Guadalajara
E-mail: primaria.info@elcarmenclinica.com
