Los pies son una parte fundamental de nuestro organismo ya que son la base que sustenta todo nuestro cuerpo y nos mantiene erguidos. Por lo tanto, deberíamos darles mayores cuidados y una mayor atención, ya que muchas veces solo recurrimos a un podólogo cuando hay dolor u alguna patología.
Con la llegada del buen tiempo tendemos a preocuparnos un poco más de su cuidado, ya que durante el verano los pies se ven más y por tanto están más expuesto al sol y a otros factores externos como las quemaduras o los hongos.
Por ello, la podóloga de Clínica El Carmen, Sandra Oliveros, responde a algunas de las dudas más frecuentes acerca de esta especialidad y nos recomienda dar el paso hacia delante y concertar una cita con podología periódicamente.
REVISTA MÉDICA EL CARMEN: ¿Qué servicios se ofrecen en la consulta de podología?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Los servicios que ofrecemos, principalmente, son quiropodias, este es el tratamiento básico de uñas, durezas, helomas o afecciones dérmicas como el hongo o el papiloma.
También tenemos otro tipo de consultas que son los estudios de pisada, la elaboración de plantillas, un análisis biomecánico para realizar plantillas a medida, si fueran necesarias. Además, tenemos otros servicios como pie diabético, pie geriátrico y muchas consultas infantiles.
«Cuando se juntan la neuropatía y la isquemia puede aparecer el pie diabético»

RMEC: ¿Qué tratamientos se ofrecen en Clínica El Carmen?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: En general, lo que más solemos practicar son tratamientos de uña encarnada, tratamientos de hongo, de papiloma, de lesiones en corredores, también para personas que usan calzado de seguridad, tratamientos para fascitis plantar, dolores de talón, de metatarsalgias… son los que más estamos frecuentando.
RMEC: ¿Qué es el pie diabético?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Es un pie que se complica cuando la diabetes tiene muchos años de evolución y pueden ocurrir dos cosas. Por un lado, una neuropatía que es una pérdida de la sensibilidad a nivel nervioso, es decir, los pacientes con ese tipo de patología no sienten nada, incluso puedes estar cortándoles el pie y no se enteran. Por otro lado, otra cosa que puede ocurrir es una isquemia, es decir, cuando no hay vascularización en el pie. Cuando estas dos cosas se juntan puede aparecer el pie diabético.
Por ello, la gente diabética tiene que tener especial interés o cuidado en que no se hagan heridas o rozaduras. Cualquier cosa, por pequeña que sea, se puede complicar en herida, ulcera o incluso puede llegar a amputación. Entonces hay que tener siempre especial cuidado con ese tipo de pies.
RMEC: ¿Qué es el análisis biomecánico de la marcha?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Lo que hacemos en esta consulta, más o menos, es una hora de un análisis completo. Hacemos test en camilla, sentados y andando. Este estudio nos determina y nos hace ver cómo andamos, cómo nos movemos, donde están nuestros fallos o que parte no funciona bien.
O sea que son una serie de test, como yo siempre digo, para sacar fallos. Se dedica un tiempo viendo donde están los fallos.

Tenemos una plataforma de presiones donde debemos andar y toda esta información y esos fallos nos hacen sacar una plantilla a medida. Se hace un tratamiento exclusivo para cada persona y patología, desde niños, adultos, ancianos… a cualquier edad puede ser válido, pero previamente hay que hacer el análisis. Muchas veces la gente quiere hacerse una plantilla, pero para ello primero hay que ver qué sucede.
«Es importante elegir un calzado adecuado, que sujete, con buena suela…»
RMEC: ¿Cuándo se recomienda el uso de plantillas para los pies?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Sobre todo, las plantillas se recomiendan cuando hay un dolor que no se nos va, por ejemplo, con fisioterapia, cuando llevo muchos años con un dolor que no termina de irse o incluso si me duele una rodilla o la cadera y no sé porque es, puede ser por la pisada, puede venir desde abajo y muchas veces no lo tenemos en cuenta.
RMEC: ¿Es importante elegir un calzado adecuado?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Depende mucho de donde y cómo se trabaje, que deporte se realice, etc. Es un mundo muy amplio que tiene muchas características, pero por supuesto un mal calzado, igual que una mala pisada, puede estropear partes del cuerpo que no pensabas.
Entonces es importante un calzado adecuado, que sujete, con buena suela, buena horma, bien acordonado o bien atado… muchas veces es lo más importante para andar bien. Un mal calzado te puede fastidiar muchas partes del cuerpo, eso seguro.
«Lo ideal es de vez en cuando hacer una revisión»
RMEC: Antes ha mencionado que los problemas con el pie pueden desencadenar en dolores en otras partes del cuerpo como la rodilla, la cadera o la columna.

SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Eso es, hay patología que viene de la pisada, pero lo que ocurre que la gente no lo sabe. Si nos duele la espalda solemos mirarnos la espalda y lo mismo con la rodilla, pero es que el problema puede venir desde abajo y muchas veces viene de abajo.
«En verano: hidratación, un buen calzado y consultas periódicas sería lo más importante»
RMEC: ¿Se pueden prevenir patologías relacionadas con el pie?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Sí claro, se pueden prevenir muchas. Lo único que la mayoría de veces cuando se acude a consulta es cuando ya estamos mal, el dolor está muy desarrollado o cuando el problema está muy avanzado.
Entonces, lo ideal es de vez en cuando hacer una revisión. Venir a consulta, mirar el pie, las uñas, la piel o la pisada y a partir de ahí hablamos de si pasa algo o si no ocurre nada y nos veremos en un tiempo para revisarlo nuevamente.
RMEC: Ahora que se acerca el verano, ¿debemos tener especial cuidado con los pies?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: En verano sobre todo, una de las cosas que más se recomienda es la hidratación porque se nos secan mucho la piel y los talones. Entonces, lo primero una buena hidratación, lo segundo si vamos a la playa o vamos a tomar el sol utilizar protector solar porque los pies también se queman y lo tercero un buen calzado.

Por ejemplo, en el caso de mujeres que no sea un calzado demasiado plano, que sujete bien el pie y que no vaya haciendo movimientos que no tiene que hacer. En definitiva, hidratación, un buen calzado y consultas periódicas, sería lo más importante.
RMEC: Por lo general, ¿cree que en muchas ocasiones no damos la suficiente importancia al cuidado de los pies?
SANDRA OLIVEROS DOÑORO: Sí claro, los pies son una parte que quizás abandonamos un poco porque se ven menos, no son como los ojos o los dientes. Al ser una parte que se ve menos, esperamos más a que nos duela o a que se pase el dolor. Y no tenemos tanta prevención como en otras partes del cuerpo.

Una vez que la gente viene se va animando, pero muchas veces lo que cuesta es venir a la consulta. Una vez que acuden se animan, pero por supuesto que el pie lo solemos abandonar hasta que nos duele muchísimo.
*Sandra Oliveros Doñoro es diplomada en Podología y experta en Podología deportiva. Podóloga de la Clínica El Carmen de Guadalajara.
Clínica El Carmen: #CreamosCulturaMédica
En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Podología, Traumatología, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones.
Cita previa en el 949 39 22 22 o a través de nuestra página web.
Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.
E-mail: info@elcarmenclinica.com
En el centro De Atención Primaria BRP de Clínica el Carmen de Guadalajara contamos con servicio de Fisioterapia con un horario de 8:00 a 22:00, además todos los días hay consulta de Medicina General.
Cita previa en el 949 84 43 08 o a través de nuestra página web.
Avenida Castilla, 26. 19002. Guadalajara
E-mail: primaria.info@elcarmenclinica.com
