La disfagia se ha convertido en una de las secuelas principales que sufren los pacientes con COVID-19 que han permanecido un periodo de tiempo prolongado ingresados, sobre todo tras las estancias en la UCI.

Se trata de un trastorno de la deglución que implica dificultad al tragar, por lo que la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, SEORL-CCC ha aprovechado el Día Mundial de la Disfagia, que se celebra el 12 de diciembre, para recordar la importancia de seguir unas recomendaciones de forma precoz tras la extubación para facilitar su diagnóstico y tratamiento.

Paciente en la UCI de un hospital

Las intubaciones prolongadas, el déficit de función pulmonar residual y la pérdida de masa muscular (sarcopenia) pueden producir dificultad para tragar. Pero también las afectaciones neurológicas que se han visto en muchos pacientes tras la COVID pueden estar involucradas en el desarrollo de la disfagia.

Uno de los factores que pueden determinar la gravedad de la disfagia es la aspiración, que se produce cuando alguna sustancia o cuerpo extraño entra en la vía aérea. 

 En este sentido, la SEORL-CCC ha recordado a los pacientes que sufren disfagia la importancia de realizar una serie de modificaciones en la dieta para adaptar los volúmenes y texturas de los alimentos  y evitar aquellos que pueden resultar peligrosos, como los frutos secos, los polvorones o las uvas. 

Frutos secos

Así, deben evitar comer este tipo de alimentos los niños menores de cinco años y los mayores de 65.

Clínica El Carmen: creamos cultura médica

En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Medicina de Familia, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones. 

Cita previa en el 949 39 22 22. Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.

E-mail: info@elcarmenclinica.com

Facebook

Twitter

Compartir