Clínica El Carmen
  • Quiénes Somos
  • Servicios Médicos
    • Análisis Clínicos
    • Anatomía Patológica
    • Anestesiología y Unidad del dolor
    • Angiología y Cirugía Vascular
    • Cirugía General y Digestiva
    • Dermatología
    • Ecografía Diagnóstica
    • Enfermería
    • Fisioterapia
    • Ginecología y Obstetricia
    • Hematología
    • Matrona
    • Medicina Estética
    • Medicina de Familia
    • Podología
    • Preparación al Parto
    • Psicología
    • Traumatología y Cirugía Ortopédica
    • Urología
  • Bienestar El Carmen
    • Acupuntura
    • Aparatología
    • Chi Kung
    • Drenaje Linfático y Reflexoterapia Podal
    • Ecografía 5D Emocional
    • Medicina Estética
      • Medicina Estética
      • Depilación Láser Definitiva SHR
    • Nutrición y Dietética
    • Osteopatía y Quiromasaje
    • Pilates
  • Revista Médica
    • Prensa
  • Empleo
  • Contacto
  • Cita Online
Seleccionar página

¿Es el frío un enemigo para nuestros ojos?

Ene 17, 2021 | Revista Médica

 Inmersos en una de las ola de frío más fuertes de los últimos años, y que está afectando a la gran mayoría del territorio nacional, son muchas las recomendaciones que nos llegan para evitar los enfermedades y virus más comunes en esta época… pero es menos común que nos hablen sobre los cuidado que debemos tener con nuestros ojos, aunque son unos de los órganos que más sufren con las bajas temperaturas.

Los ojos son muy sensibles a cualquier cambio meteorológico, sobre todo cuando hablamos de temperaturas extremas. Por esta razón, en unos días en los que, en determinadas zonas llegarán a los 10º bajo cero, es importante seguir unas recomendaciones para evitar dolencias como conjuntivitis vírica, ocasionada por los mismos virus que provocan los procesos gripales, u otras molestias visuales como sequedad ocular, irritaciones, úlceras o queratoconjuntivitis. Unas inclemencias a las que se suman el viento y la lluvia que también pueden llegar a dañarlos.

Imagen de la Agencia Open Comunicación

“Los párpados, las pestañas y las lágrimas naturales, los principales protectores de nuestros ojos, pueden llegar a ser insuficientes cuando nos enfrentamos a los agentes externos propios del invierno. Cuando exponemos a nuestros ojos al frío, este hace que se produzca menos lágrima, disminuyendo su hidratación, provocando sequedad ocular, visión borrosa, picores o quemazón”, aclara el Dr. Fernando Llovet, director médico de clínica oftalmológica Baviera Madrid.

¿Qué podemos hacer para prevenirlo?

Aquí os ofrecemos una serie de consejos con el fin de poder mejorar la salud ocular durante estos días, y evitar en la medida de lo posible las afecciones mencionadas.

  1. Aumentar el parpadeo – Incrementar el parpadeo favorece la producción de lágrimas de una forma natural, lo que nos ayudará a evitar la sequedad y con ello lesiones oculares.
Imagen de la Agencia Open Comunicación
  1. Incrementar la hidratación – En caso de que no consigamos producir las suficientes lágrimas de forma natural, es conveniente contar con lágrimas artificiales para preservar la humedad de la zona ocular.
  1. Evitar frotar los ojos – Si el viento, u otro agente, provoca que nos entre un cuerpo extraño debemos evitar frotar, lo mejor es lavarlo con suero fisiológico e intentar retirarlo con el máximo cuidado. En caso de que permanezca, es conveniente acudir a un especialista.
  1. Utilizar gafas de sol – Las gafas del sol nos protegerán tanto del viento, que provoca que la lágrima se evapore de forma rápida y pueda introducir cuerpos extraños, como de los rayos UV ya que nos encontramos en una época con el sol más bajo y una exposición ultravioleta mayor. Si nos encontramos en una zona con nieve, nos permitirá evitar los tan molestos reflejos.
Imagen de la CAM
  1. Humificadores en el hogar – En una época en la que en los interiores de los hogares presentan ambientes más secos y con altas temperaturas por las calefacciones, es recomendable contar con humificadores que puedan crear un ambiente más saludable y confortable. 
  1. Cuidar la alimentación – Una alimentación basada en frutas, verduras, alimentos ricos en omega-3 y ácidos grasos, puede contribuir a mitigar el síndrome del ojo seco.

Pero en caso de presentar sintomatología como puede ser enrojecimiento, inflamación de párpados, fotosensibilidad, cefalea, excesivo lagrimeo, visión borrosa… lo más conveniente es consultar inmediatamente con un especialista oftalmológico que pueda evaluar el daño y determinar el tratamiento a seguir más adecuado para el paciente.

Clínica El Carmen: creamos cultura médica

En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Ginecología, Medicina Estética, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones. 

Cita previa en el 949 39 22 22. Calle Amparo, 5. Guadalajara.

E-mail: info@elcarmenclinica.com

Facebook

Twitter

Compartir

Lo más visto

  • Revista Médica
    Cáncer de páncreas, silencioso y letal: síntomas, causas y tratamiento

    El tercer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de...

  • Revista Médica
    Acupuntura médica, reconocida por la OMS, reduce el dolor y modula el sistema inmune en más de 50 enfermedades

    Desde la medicina tradicional china hasta la actualidad, se considera que l...

  • Revista Médica
    ‘Podología: ‘¿Qué es la podología, cuáles son las competencias de los podólogos?’, por Sandra Oliveros, podóloga de la Clínica El Carmen

    El pie es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo, es nuestra b...

  • Revista Médica
    ¿Es el frío un enemigo para nuestros ojos?

     Inmersos en una de las ola de frío más fuertes de los últimos años, y...

  • Revista Médica
    Tu test de antígenos en 15 minutos y la PCR en 24 horas, en Clínica El Carmen de Guadalajara

    Si por el motivo que sea, laboral, de ocio, de viaje, de visita familiar, v...

  • Revista Médica
    ¿Conoces el Chi Kung? La terapia relacionada con la Medicina Tradicional China que va a comenzar en Clínica El Carmen de la mano de María Julia Fuentes

    El Chi Kung o Qi Gong es una terapia que proviene de la Medicina Tradiciona...

  • Revista Médica
    Ozonoterapia: la nueva terapia revolucionaria para tratar el dolor de numerosas patologías, por el Dr. Jonatan Pérez Toro, médico anestesiólogo

    La Ozonoterapia es una terapia revolucionaria que aplica una combinación de...

  • Revista Médica
    La nueva incorporación a Clínica El Carmen: El doctor Oscar Ortigado en Medicina Familiar

    En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecer a nuestros usuarios Me...

  • Revista Médica
    ‘En Clínica El Carmen creemos en la fibromialgia y tenemos muy buenas noticias’, por el Dr. Jonatan Pérez Toro, médico anestesiólogo

    Lo primero que tenemos que preguntarnos es, ¿qué es la fibromialgia?Por...

  • Revista Médica
    Los reumatólogos recomiendan un tratamiento multidisciplinar a los pacientes con artritis reumatoide crónica

    Como cada año, el 12 de octubre se celebra el Día Mundial de la Artritis Re...

Nuestro blog

  • ¿Conoces el Chi Kung? La terapia relacionada con la Medicina Tradicional China que va a comenzar en Clínica El Carmen de la mano de María Julia Fuentes
  • En el Día Mundial sin Tabaco los expertos advierten que España tiene una de las tasas de incidencia de cáncer de laringe más alta del mundo
  • En el Día Nacional de la Enfermedad Celíaca hay que recordar que algunos celíacos responden más lento ante la eliminación del gluten o pueden incluso empeorar
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Página Web de El Carmen Clínica © 2020 • Diseño Ayuve

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Acepto» o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la . Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar el contenido de la web, proporcionarles funcionalidades a las redes sociales y para analizar el tráfico de nuestra web. Puede aceptar el uso de esta tecnología o administrar su configuración y poder rechazarla, y así controlar completamente qué información se recopila y gestiona a través de los botones habilitados al efecto. Al clicar en "Sí, Acepto", ACEPTA SU USO, si bien podrá retirar su consentimiento en cualquier momento. También puede RECHAZAR la instalación de cookies clicando en “No Acepto" o CONFIGURAR la instalación de cookies clicando en “Configurar Cookies”.  Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visite nuestra Política de privacidad. Para obtener más información al respecto, puedes consultar nuestra Política de Cookies.

Clínica El Carmen
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Analíticas
PropiedadCookieFinalidadPlazo
elcarmenclinica.com_gaID utiliza para identificar a los usuariosen 2 años
elcarmenclinica.com_gidID utiliza para identificar a los usuarios durante 24 horas después de la última actividaden 22 horas
google.com__Secure-3PAPISIDEstas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.en 2 años
google.com__Secure-3PSIDEstas cookies se utilizan para entregar anuncios más relevantes para usted y sus intereses.en 2 años

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!