Investigadoras del hospital universitario 12 de Octubre han identificado un perfil característico de los tumores neuroendocrinos avanzados en muestras de sangre de pacientes, que refleja los procesos metabólicos que podrían encontrarse alterados en este tipo de tumores y que eran desconocidos hasta el momento, según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Los resultados del estudio, realizado gracias al apoyo de la Asociación Española contra el Cáncer, AECC, muestran que estas alteraciones podrían estar implicadas en el desarrollo tumoral y como consecuencia constituir una herramienta para mejorar el diagnóstico clínico de estos pacientes, así como para identificar su perfil molecular, lo que se podría traducir en un seguimiento más personalizado de la enfermedad.

Las doctoras Beatriz Soldevilla y Rocío García Carbonero, del grupo de Tumores Digestivos y Neuroendocrinos del Instituto de Investigación del 12 de Octubre i+12, muestran que las células cancerosas neuroendocrinas tienen alterados algunos procesos clave del metabolismo, cuyos productos finales, los metabolitos, son diferentes en los pacientes con cáncer respecto a las personas sanas.

Estos metabolitos alterados son además fácilmente detectables en muestras de sangre, lo que les sitúa como una potencial herramienta para la identificación y seguimiento de la patología. 

Las doctoras Beatriz Soldevilla y Rocío García Carbonero, del hospital 12 de octubre. Imagen de la CAM

Las variaciones metabólicas identificadas podrían estar directamente relacionadas con el inicio, la proliferación y el comportamiento del tumor, así como con su capacidad de adaptación a las diferentes condiciones que pueden darse en el entorno tumoral.

Así, el perfil de metabolitos identificado en tumores neuroendocrinos avanzados constituye una especie de huella molecular específica para estos tumores que podría ayudar, no sólo como herramienta clínica del futuro caracterizando el perfil de cada paciente y su evolución de forma individualizada, sino abriendo también nuevas líneas de investigación que desenmarañen las causas moleculares que provocan el desarrollo de este tipo de tumores.
 
Las conclusiones de esta importante investigación han sido publicadas en la revista científica Cancers y están disponibles en https://www.mdpi.com/2072-6694/13/11/2634

Clínica El Carmen: creamos cultura médica

En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Medicina Familiar, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones. 

Cita previa en el 949 39 22 22. Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.

E-mail: info@elcarmenclinica.com

Facebook

Twitter