Profesionales de la Unidad de Investigación y de los servicios de Neurología, Neurocirugía y Anatomía Patológica de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete han investigado el papel que desempeña la enzima N-metilpurina-DNA glicosilasa en la resistencia a la quimioterapia para gliomas de alto grado y cuyos resultados se han publicado en la revista Scientific Reports.

Los gliomas de alto grado, concretamente los astrocitomas anaplásicos y glioblastomas, son los tumores cerebrales primarios más frecuentes en el adulto.

Estos tumores suponen el 2 por ciento de todos los casos de cáncer y son una de las mayores causas de morbi-mortalidad asociada al cáncer.

La investigación se ha llevado a cabo en 18 pacientes con tumores astrocitoma o glioblastoma, de los cuales 11 pacientes eran hombres y siete mujeres, con una media de 62 años de edad.

El estudio realizado por los doctores Serrano, Castro, Romero, Carrión, Barbella, Sandoval y Segura, titulado ‘Implicación de la N-metilpurina-DNA glicosilasa en la resistencia a temozolomida en células de glioma procedentes de pacientes’, comienza explicando que la quimioterapia con el fármaco temozolomida es la única que ha demostrado eficacia clínica en combinación con la cirugía y la radioterapia para el tratamiento de estos tumores.

Imagen de los investigadores de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete que han realizado el estudio

Pero, añaden en este estudio, que la eficacia de temozolomida, en algunos casos, está limitada porque el tumor desarrolla mecanismos de resistencia contra el fármaco.

La temozolomida actúa produciendo alteraciones en el ADN de las células tumorales; durante la última década se ha demostrado que una de las enzimas del tumor denominada O6-metilguanina-DNA metiltransferasa (MGMT), es capaz de reparar esa alteración del ADN, generando resistencia a la quimioterapia en algunos gliomas, por lo tanto, reduciendo la efectividad de la quimioterapia y las posibilidades de eliminación de este tipo de tumores.

Los investigadores de la GAI de Albacete han descrito que otra enzima, la N-metilpurina-DNA glicosilasa (MPG), encargada de reparar otro tipo de alteraciones en el ADN creadas por el fármaco temozolomida en gliomas de alto grado, también produce resistencia a la quimioterapia.

Estos hallazgos abren el camino para bloquear la actividad de MPG y MGMT como terapia anti-resistencia, mejorando así la efectividad de temozolomida en el manejo de los gliomas de alto grado, según han informado fuentes de la consejería de Sanidad de la Junta de Castilla La Mancha en un comunicado.

Clínica El Carmen: #CreamosCulturaMédica

En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Ginecología, Medicina Estética, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones. 

Cita previa en el 949 39 22 22. Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.

E-mail: info@elcarmenclinica.com

Facebook

Twitter

Compartir