En España 2 millones de personas padecen disfagia, pero solo se diagnostica el 10% de los casos de disfagia, por lo que el 90% restante no se alimenta adecuadamente, al no poder tragar, ya que no recibe ningún tipo de tratamiento.

Se trata de un trastorno de la deglución que implica dificultad al tragar, por lo que con motivo del Día Mundial de la Disfagia, que se celebró el 12 de diciembre, la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, SEORL-CCC, recuerda la importancia de detectar el problema a tiempo.

Es importante saber que se sufre disfagia orofaríngea y tratarla ya que la dificultad para tragar puede llegar a causar un trastorno de seguridad en el paciente que, en algunas ocasiones, puede ser incluso causa de mortalidad.

En cuanto a la prevalencia, la disfagia afecta a una de cada cuatro personas mayores y su presencia es muy alta en pacientes neurológicos con patologías como el Alzheimer, Párkinson o Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA.

Anciano con alzheimer. Fotografía de la CAM

De hecho, el 90% de las personas que padece una de estas en fases avanzadas, la presentan. Además del 45% de las personas que han sufrido un ictus.

Este trastorno de la deglución no solo afecta a personas de mayor edad. Determinados síndromes y patologías que afectan en la edad pediátrica y neonatal conllevan una serie de alteraciones fisiológicas y/o anatómicas que pueden generar disfagia.

La incidencia infantil se ha incrementado debido a la mejora de las tasas de supervivencia de niños con afecciones complejas. Así, se estima una prevalencia del 30-80% de disfagia en niños con trastornos del desarrollo, y del 19,2-99,0% en niños con parálisis cerebral.

Clínica El Carmen: #CreamosCulturaMédica

En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, análisis clínicos y test COVID 19. Entre ellas Medicina de Familia, Reumatología…, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones. 

Cita previa en el 949 39 22 22 o a través de nuestra página web.

Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.

E-mail: info@elcarmenclinica.com


En el centro De Atención Primaria BRP de Clínica el Carmen de Guadalajara contamos con servicio de Fisioterapia con un horario de 8:00 a 22:00, además todos los días hay consulta de Medicina General.

Cita previa en el 949 84 43 08 o a través de nuestra página web.

Avenida Castilla, 26. 19002. Guadalajara

E-mail: primaria.info@elcarmenclinica.com

Facebook

Twitter