Cada vez son más las personas que deciden ponerse en manos de un profesional de medicina estética para mejorar su apariencia física o para luchar contra el envejecimiento…
*Por la Dra. Zicri Garelli
Por ello, este artículo trata de dar respuesta a una de las preguntas que más se repite en las consultas de medicina estética: ¿Cuál es la diferencia entre la Toxina Botulínica y el Ácido Hialurónico?
A grandes rasgos, podemos decir que la Toxina Botulínica también se utiliza en otras especialidades de medicina: Oftalmología, Neurología o Urología, por ejemplo, para tratar la incontinencia urinaria.
Sin embargo, en esta ocasión nos centraremos en conocer su uso dentro de la medicina estética.
Se trata de un medicamento cuya función no es rellenar, sino conseguir que el músculo se relaje para suavizar la expresión y las arrugas de la zona superior de la cara: ojos, frente, entrecejo. Además, sus efectos pueden durar en el organismo entre 3 y 6 meses.
Es muy importante recordar que todos estos medicamentos y tratamientos tienen que realizarse por un profesional cualificado, para evitar resultados no deseados o lesiones en las zonas tratadas.

El experto además te acompañará en todo el proceso, desde la valoración previa hasta las recomendaciones posteriores. En el caso de la Toxina Botulínica son las siguientes:
- Es importante no tumbarse durante las 4-6 horas siguientes
- No tocar la zona tratada
- Evitar hacer deporte en las próximas 24 horas
- No acudir a saunas o piscinas
- Ante cualquier duda, lo ideal es ponerse en contacto con el profesional de medicina estética
Por su parte, el Ácido Hialurónico es una molécula que produce de forma natural nuestro cuerpo. Suele encontrarse en la piel, mucosas, tejidos y otros órganos. Sin embargo, su presencia en nuestro organismo comienza a disminuir a medida que avanzan los años.
A partir de los 30 años, aproximadamente, la producción de este nutriente en nuestro cuerpo se reduce considerablemente, por lo que la piel pierde hidratación y firmeza y se comienza a dar paso al envejecimiento de la piel.

A diferencia de la Toxina Botulínica, la función de este ácido es rellenar e hidratar las arrugas. Sus efectos dentro del organismo, aproximadamente, pueden durar unos 12 meses.
Por ello, solemos encontrar este nutriente en todo tipo de cremas, sérums o mascarillas para la piel, ya que mantiene el grado de humedad ideal para la dermis.
Para consulta con la Dra. Garelli, 949 39 22 22 o en la web de Clínica El Carmen.
*Dra. Zicri Garelli. Licenciada en Medicina y Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la universidad Complutense de Madrid. Consulta de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Clínica El Carmen. Guadalajara
Clínica El Carmen: creamos cultura médica
En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas, entre ellas Ginecología, Medicina Estética, Análisis Clínicos y Test COVID, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones.
Cita previa en el 949 39 22 22. Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.
E-mail: info@elcarmenclinica.com