La toxina Botulínica, conocida popularmente con el primer nombre comercial del primer producto que se comercializó Botox® es un medicamento es un medicamento muy seguro, empleado desde hace más de 20 años en muchas especialidades médicas, como neurología, oftalmología, y otras.
*Por la Dra. Zicri Garelli
Es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum, como cualquier otro fármaco hay que saber cómo utilizarlo, donde utilizarlo, cuáles son sus indicaciones y contraindicaciones.
Su función es producir una acción relajante del músculo.
Su popularización y uso más extendido se debe a la medicina estética, debido a su efecto preventivo, corrector y rehabilitador sobre distintas alteraciones de la piel (seborrea, envejecimiento, etc.) y en especial a su indicación para tratar las arrugas de dinámicas (es decir las que se producen por la contracción y expresión del músculo) y lograr un rostro más descansado y refrescante.
- Arrugas de expresión. Es el medicamento idóneo para hacer desaparecer las arrugas de expresión porque actúa relajando los músculos de la cara que las producen. Indicado especialmente para las arrugas de “patas de gallo”, frente y entrecejo.
- Relaja, no rellena, y se ha demostrado su efecto rehabilitador sobre el músculo en el que actúa. No confundir con otros tratamientos que pueden voluminizar y variar las formas.
Además de la medicina estética otras ramas de la medicina la utilizan.
Oftalmología para corregir tics y estrabismo etc, Neurología como tratamiento para combatir la cefalea y la migraña y tratar ciertas enfermedades neurológicas que cursan con una hiperactividad muscular, Urología como terapia de la incontinencia urinaria, entre otras.

Es un tratamiento que da muy buen resultado, cuando se usa en el lugar adecuado con las dosis adecuadas, con prudencia y por manos entrenadas, no tiene efectos secundarios.
El tratamiento debe realizarse en un centro médico autorizado con depósito de farmacia. Debe ser realizado exclusivamente por el profesional médico capacitado.
Es importante acudir a revisión en el mismo centro médico y por el mismo profesional cuando este lo indique. Este tratamiento no tiene resultados matemáticos, por lo que, en la revisión, entre los 10 y 15 días posteriores al tratamiento, puede necesitar un retoque.
La duración del tratamiento es variable dependiendo de cada persona y de sus características faciales, formas de mover la cara, tipo de piel, edad, ser hombre o ser mujer. La duración normal es entre 3 meses y 6 meses, lo normal es repetir el tratamiento cada 4 a 5 meses, antes de que desaparezca completamente el efecto.
Cuidados que debes tener después de realizar el tratamiento de Toxina Botulínica.

- No tumbarse o agachar la cabeza durante las siguientes 4-6 horas después del tratamiento
- Evitar tocar y masajear el área tratada
- No practicar deporte las primeras 24 horas después del tratamiento
- No acudir a saunas y piscinas
- Gesticular exagerando los movimientos faciales (fruncir el ceño, contraer la frente) para que el producto se distribuya mejor en las 4 horas siguientes a su aplicación.
*Dra. Zicri Garelli. Licenciada en Medicina y Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento por la universidad Complutense de Madrid. Consulta de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Clínica El Carmen. Guadalajara
Clínica El Carmen: #CreamosCulturaMédica
En Clínica El Carmen de Guadalajara queremos ofrecerte informaciones serias y rigurosas sobre cuestiones médicas que a todos nos preocupan. Porque una sociedad informada es una sociedad más libre y está mejor preparada para afrontar el día a día.

En Clínica El Carmen de Guadalajara contamos con una gran cartera de especialidades médicas. Entre ellas Medicina Estética, además de un completo equipo de fisioterapeutas y especialistas en rehabilitación y tratamiento del dolor, que de forma multidisciplinar resolverán todas tus dudas y te ayudarán a encontrar el mejor tratamiento para esta y otras cuestiones.
Cita previa en el 949 39 22 22. Calle Virgen del Amparo, 5. Guadalajara.
E-mail: info@elcarmenclinica.com